Centro EBI: Colegio y Seminario Menor Rozas de Puerto Real (Madrid).
Etapa: EP, ESO y Bachillerato.
Cursos: 5º y 6º E.P, 1º, 2º, 3º, 4º ESO, 1º, 2º Bachillerato.
Impacto: 120 alumnos, 15 profesores, familias del colegio.

La Asamblea por la Educación es una iniciativa del Colegio y Seminario de Rozas por hacer un encuentro y análisis realista sobre las inquietudes, motivación y aprendizaje de nuestros alumnos así como de contrastar distintas opiniones y visiones sobre la experiencia educativa que tienen padres y profesores sobre el sistema educativo actual.
El objetivo es la redacción de un documento final que reúna cuáles son los principales temas que importan a los alumnos, familias y profesores para poder abordar un cambio significativo.
Ante la creciente preocupación que tenemos por la falta de motivación de los jóvenes hacia el estudio y su dificultad para establecer metas altas y teniendo claro que las posibles soluciones y propuestas pasan inevitablemente por escuchar a los alumnos, familias y docentes. A principios del curso 24-25 pusimos en marcha en nuestro centro la creación de una Asamblea por la Educación en la que han participad por igual alumnos, docentes y familias. Durante varias semanas el grupo de alumnos de entre 12 y 18 años que seleccionamos bajo los criterios de: aquellos que están más motivados, lo más desmotivados y los que se esfuerzan más, aunque no obtengan unos resultados brillantes, han trabajado juntos bajo las siguientes premisas:
-Profundizar en los temas que más les preocupan de cara a su futuro.
-Valorar su opinión.
-Ayudarles a encontrar la motivación necesaria para aprender.
-Concienciarles de la importancia del aprendizaje y la cultura para su futuro desempeño como profesionales y para su formación humana.
-La importancia de la formación y la cultura para ser personas libres.
-La importancia de tener metas altas y la motivación necesaria para VIVIR en vez de SOBREVIVIR.
-Concienciarles en el uso de la razón y el pensamiento para no ser manipulados.
-Impulsarles a comprometerse con su FUTURO para que entiendan que, solo así se llega a ser autónomo, responsable y realmente LIBRE.
-Pero sobre todo porque creemos que tienen derecho a una educación para la vida real que les ayude a enfrentar los retos del futuro.
El punto de partida, han sido las encuestas que se han pasado a alumnos, familias y docentes. Todas ellas destinadas a profundizar en todas estas áreas
Para ello, hemos desarrollado el proyecto en 3 fases:
Fase 1 Consultas: diciembre 2024
Fase 2 Reflexión: febrero 2025
Fase 3 Conclusiones: abril 2025
Los resultados de la Fase 3 se darán a conocer en el I Encuentro por la Educación que tendrá lugar el próximo 14 de mayo, con la asistencia de distintas autoridades.
